-
“La guerra empieza a medianoche”: Vida y muerte del Coronel Blimp, de Michael Powell y ...
Los créditos iniciales de Vida y muerte del Coronel Blimp (The Life and Death of Colonel Blimp, 1943) empiezan con ... -
Nueve veces Hitchcock
Concluyó ayer la retrospectiva The Hitchcock 9, presentada en la cinemateca de la Brooklyn Academy of Music (BAM) y que ... -
Un bufón feliz
“Mel ha construido su propia tradición de grandeza y es esa tradición –extraída del pasado, honrándolo, jugando con él, vampirizándolo, ... -
La parábola de Bryan: Cuando el viento silba
Voy a contarles una historia que ocurrió en Inglaterra hace poco más de cincuenta años. Mientras en Francia se vivía ... -
Rolling Stones: 50 años dejándose ver
El cine está empeñado en inmortalizar a los Rolling Stones, fuente de inspiración de los más variados cineastas, que no ... -
Gatsby según Luhrmann
Solo 48 horas después de inaugurar la 66ª edición del Festival de Cine de Cannes llegó a nuestras pantallas El ... -
Sedientos de amor: Los niños del paraíso, de Marcel Carné
“He hecho veintitrés películas… ¡Está bien! Pero las cambiaría todas por haber hecho Los niños del paraíso” -François Truffaut, 14 ... -
“Pa´ qué zapatos si no hay casa”: El guion de La vendedora de rosas
En la Feria del libro de Bogotá se hizo ayer el lanzamiento del guion cinematográfico de La vendedora de rosas, ... -
Ruth nos ha dejado
Los dos hombres que tocaron a la puerta del hogar del arquitecto Cyrus Jhabvala en Nueva Delhi buscando a su ... -
Persistencia de la visión
En la noche del 1 de abril, en el marco de una solemne ceremonia, tuvo lugar en Washington la 42º ... -
Volver a Hitchcock
Infalible sinónimo del cine, Alfred Hitchcock y su filmografía han sido objeto reciente de atención. Más que una casualidad o ...